La Historia de ‘Sor Chifles’ y el Poder de la Solidaridad en San Miguel de los Bancos
En el corazón de San Miguel de los Bancos, Ecuador, late una inspiradora historia de resiliencia y amor al prójimo encarnada en el proyecto «Sor Chifles». Impulsado por la dedicación de un grupo de mujeres valientes, con el firme apoyo de las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas y la colaboración esencial de la ONGD EDUCAS, esta iniciativa ha transformado desafíos en oportunidades, tejiendo una red de apoyo para familias vulnerables a través de la elaboración artesanal de deliciosos chips de plátano maqueño.
El año 2021 marcó un punto de inflexión. La pandemia, con sus inesperadas consecuencias, obligó a reimaginar un proyecto de comedor social existente. Con una visión pragmática y una profunda sensibilidad hacia las necesidades de su comunidad, estas mujeres decidieron emprender un nuevo camino. Así nació «Sor Chifles», una respuesta creativa y sostenible para seguir brindando ayuda donde más se necesitaba.

La Congregación con cariño arropó esta iniciativa: proveyendo desde la presencia de una comunidad de Hermanas hasta otros recursos, fruto del esfuerzo de la comunión de bienes para la misión. Así, a primeros de febrero de 2024 llegaba a San Miguel de los Bancos una furgoneta blanca destinada al transporte del material. Esta nueva ayuda fue financiada por el Equipo General de Animación y Gobierno de Carmelitas Misioneras Teresianas.
Lo que comenzó como una adaptación a una situación crítica floreció hasta convertirse en la formalizada «Asociación Mano Amiga Mujeres Emprendedoras». Este viaje de crecimiento y consolidación ha sido posible gracias al apoyo constante y multifacético – desde recursos económicos hasta aliento espiritual – de diversas personas e instituciones, siendo la ONGD EDUCAS un aliado fundamental de la Congregación en este caminar.
Esta es la historia del ingenio puesto al servicio del bien común, de la creatividad como motor de cambio y de la incansable lucha de un grupo de mujeres comprometidas con el bienestar de su pueblo. Este emprendimiento femenino sigue transformando vidas en Ecuador.
Te invitamos a visualizar el reportaje que nos acerca la realidad presentada y que nos comparten nuestras Hermanas CMT desde mismísimo lugar en Ecuador.
Tú también puedes ayudar a realizar los sueños y a transformar el mundo haciéndolo más habitable y más fraterno.
Puedes colaborar en varios proyectos financiados por esta organización haciendo un donativo a la cuenta corriente de la ONGD “EDUCAS” en la Caixa número: ES87 2100 4627 18 2200020786. Solo la creatividad es el limite y la puerta a otras formas de solidaridad.
Más sobre la ONG Educas y la posibilidad de colaboración, en su página Facebook.