DÍA SEGUNDO DE LA NOVENA

La palabra «actitud» se refiere a una tendencia afectiva conectada con la acción y relacionada con la identidad de una persona. Debe entenderse como disposición interior a ofrecer la propia vida para contribuir no solo con palabras sino también con obra a la edificación de la Iglesia.

La actitud de disponibilidad es un estilo de vida, una condición para la misión, una disposición interior para acoger los sentimientos de Jesús y forjar en nosotros su modo de vida. Permite que la misión sea una parte integrante de nuestra vida de fe.

La actitud de disponibilidad es el  resultado de un proceso interno de relación personal y afectiva con Jesús: «Es querer lo que Dios quiere y no querer lo que no quiere; es abrirle el corazón y ofrecerse a cuanto exija y disponga de ti» (Cta. 42,1). Esta consiste, como señala el padre Palau, «en que tu voluntad sea en todas las cosas, en acciones, en pensamientos y palabras, conforme a la de Dios, de manera que no seas tú la que quieras o no quieras sino Dios en ti» (Cta. 37,2).

Desde esta perspectiva, ser discípulos es colaborar con Jesús en la misión que recibió de su Padre, como dice el padre Palau: «Si Dios así lo quiere, si así lo manda, no hay nada que hacer, Teófila, manos a la obra» (Lucha 3,38).

  • ¿Cómo vivo la disponibilidad en el día a día en mi familia, comunidad, trabajo, etc.?
  • ¿Estoy dispuesto a abrir mi corazón y dejar que el Espíritu Santo me guíe y me conduzca por los caminos de la santidad?

Oración por la pronta canonización de nuestro Padre Fundador:

¡Oh, Dios, ¡Padre Omnipotente y Misericordioso! te damos gracias y te bendecimos porque infundiste en el corazón del Beato Francisco Palau un amor singular a la Iglesia, Cuerpo místico de Cristo. Le descubriste su belleza figurada en María y lo iluminaste para servirla con la oración y el apostolado. Concédenos su pronta canonización en la Iglesia y ahora la gracia especial que por su intercesión te pedimos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.