Un dia de la experiencia eclesial con los jóvenes de la Diócesis de Valencia
El Papa, en su mensaje para la XL Jornada Mundial de la Juventud, invitaba el pasado 7 de octubre a todos los jóvenes a crecer en la amistad con Jesús y a asumir una misión en el mundo: la reconciliación y la paz. Son palabras pronunciadas en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza, con la mirada puesta en la Jornada que se acaba de celebrar en las Iglesias particulares el 23 de noviembre de 2025, bajo el lema: «Ustedes también dan testimonio, porque están conmigo».(Jn 15,27) Invitan a ser testigos del Señor en el mundo en el que vivimos.
La víspera, el dia 22 de noviembre de 2025, nuestras hermanas del Juniorado Interprovincial, comunidad «Regina Carmeli» de Paterna (España), respondiendo a la invitación del pastor de la Archidiócesis de Valencia, se han unido a la celebración del jubileo diocesano de jóvenes organizado por la Delegación de Infancia y Juventud. El Arzobispo invitaba a los chicos a partir de los 12 años, en comunión con toda la Iglesia universal. No ha faltado un invitado especial: el santo millenials, san Carlos Acutis, cuya imagen y reliquia se hicieron presentes el encuentro.
Con el deseo de acompañar a los jóvenes, sus inquietudes, y de compartir la fe, las junioras CMT se han acercado a los demás participantes y se han puesto en camino con el objetivo de experimentar la comunión y la alegría del encuentro con los adolescentes y jóvenes. Nos recuerdan la necesidad de hacernos próximos a los que buscan, a los pequeños, de ser testigos de Jesús junto con ellos. Y nos comparten con entusiasmo:
«Se llevó acabo una peregrinación desde el Centro Arrupe, por los jardines del Turia hasta la Catedral, durante la caminata reflexionando sobre la vivencia de la fe y la esperanza. Ha sido una oportunidad para pararnos, meditar y compartir cómo vivimos la fe y la esperanza en el día a día.
La Eucarístía fue presidida por D. Enrique Benavent, Arzobispo de Valencia, que en su homilía nos ha invitado a abrirnos a la esperanza, al perdón y al futuro. Además, este año Jubilar debe ser una oportunidad de crecer en la amistad con el Señor y salir al encuentro de los demás siendo signo de esperanza. La jornada culminó con una parte lúdica.



Si echamos un vistazo al mensaje del Papa, encontraremos entre otras, estas palabras a los testigos que han de convertirse en misioneros, ponerse al lado de otros y caminar mostrando a los demás a ese nuestro Dios cercano, compasivo, tierno. Una invitación hecha a todo el que se ha encontrado con el Resucitado:
De esta manera, ustedes, jóvenes, con la ayuda del Espíritu Santo, pueden convertirse en misioneros de Cristo en el mundo. Muchos de sus compañeros están expuestos a la violencia, obligados a usar las armas, forzados a separarse de sus seres queridos, a migrar y a huir. Muchos carecen de educación y de otros bienes esenciales. Todos comparten con ustedes la búsqueda de sentido y la inseguridad que la acompaña, el malestar por las crecientes presiones sociales o laborales, la dificultad de afrontar las crisis familiares, la dolorosa sensación de falta de oportunidades, el remordimiento por los errores cometidos. Ustedes mismos pueden ponerse al lado de otros jóvenes, caminar con ellos y mostrarles que Dios, en Jesús, se ha hecho cercano a cada persona. Como solía decir el Papa Francisco: «Cristo muestra que Dios es proximidad, compasión y ternura» (Carta enc. Dilexit nos, 35).

