Categoría: Celebraciones

MARÍA, MADRE Y VIRGEN

María nos recuerda qué tipo de Iglesia estamos llamados a construir. Es una Iglesia pobre, cuya única riqueza es Cristo. Vive atenta a su palabra, encarnándola en la vida de los hombres. Lleva al cumplimiento el plan de salvación que Dios ideó para todas las naciones. Ama y acoge sin condiciones, sin esperar la “normalidad” entendida humanamente como “ser como los demás”.

Leer más

ESTER, LA BELLA MEDIADORA

Ester representa la belleza de la Iglesia. Es tanta su belleza y su efecto, que es capaz de obtenerlo todo de Dios, todo a favor de su pueblo. El pueblo Judío de entonces, como la Iglesia en tiempos de Palau y los nuestros, vive en un ambiente hostil, pagano. Tienen que ocultar su verdadera identidad, y a veces son forzados a colaborar con las fuerzas opresoras. El Libro de Ester presenta una alternativa: colaboración y convivencia pero sin que uno deje de ser quien es, sin perder lo esencial, la verdadera identidad.

Leer más

RAQUEL, LA BELLA PASTORA

La maternidad-paternidad de la Iglesia y su atención pastoral tiene su sentido sólo cuando viene dada por el Padre y cuando se cumple hasta el final, en medio de adversidades, odios, persecuciones. Raquel representa a la Iglesia que se ocupa y protege a sus hijos como la más tierna de las madres, y que al mismo tiempo paradójicamente es perseguida y abandonada por sus pastores.

Leer más

SARA, LA HIJA DE RAGÜEL

Entre las imágenes femeninas utilizadas por Francisco Palau para representar a la Iglesia, el personaje de Sara nos habla de la noche de la Iglesia. Es una noche tanto más dolorosa y llena de miedo porque es provocada por las actuaciones de aquellos que por su ordenación sacerdotal y consagración deberían ser los más devotos a ella.

Leer más